El colágeno transmite mensajes dentro de nuestro organismo
Estamos descubriendo que el colágeno tiene un papel mucho mayor en nuestro organismo de lo que suponíamos. El colágeno influye en el comportamiento de las células transmitiendo mensajes en el organismo. Por ejemplo, estamos descubriendo que los péptidos de colágeno pueden regular ciertas vías metabólicas, como el metabolismo óseo. El colágeno es una proteína holística cuyo impacto en diferentes aspectos de nuestra salud puede resultar mucho mayor de lo que hoy sabemos. A medida que sigamos investigando e innovando, es posible que encontremos aplicaciones que influyan positivamente en nuestro sueño o en nuestra salud intestinal. Incluso puede ayudar a prevenir determinadas enfermedades. Aunque es imposible predecir todas las posibilidades, el potencial está surgiendo claramente en la investigación científica actual.
Escribir mensajes de salud con el código del colágeno
Catarina compara el trabajo de los científicos para desentrañar el potencial del colágeno con el de un niño que aprende el alfabeto para poder leer una gran historia: la historia de cómo funciona nuestro cuerpo y alcanza el equilibrio. La naturaleza es muy eficaz a la hora de almacenar y transmitir información. Una misma molécula puede transportar diferentes tipos de mensajes en función de su secuencia de aminoácidos y de su configuración. La molécula del colágeno es un magnífico ejemplo de ello. En su estructura tridimensional de triple hélice, se asemeja a una cuerda floja que proporciona la estabilidad y flexibilidad que necesitan nuestros tejidos. Pero nuestro cuerpo también puede cortar la molécula de colágeno en pequeños trozos, liberando péptidos de colágeno bioactivos, cuya secuencia de aminoácidos puede utilizarse como mensajeros para provocar que las células se comporten de una determinada manera. Aprendiendo a interpretar los diferentes mensajes codificados por las secuencias de aminoácidos, es decir, el alfabeto del colágeno, podemos desarrollar nuevos productos a base de colágeno que favorezcan diferentes áreas de nuestros bienestar.
Trabajar en la coherencia, la previsibilidad y la personalización
El colágeno es un biomaterial increíble para las aplicaciones biomédicas. Sin embargo, los científicos suelen desconfiar de los productos naturales debido a la variabilidad de los lotes, las dificultades de purificación y el control de calidad. Los productos naturales suelen considerarse una «caja negra» y el colágeno no es una excepción. Existen muchos tipos diferentes de colágeno, y dado que se trata de un material natural, no hay dos lotes iguales. Por tanto, la homogeneidad puede ser un reto. Por eso, nuestro equipo de producción se esfuerza al máximo para lograr la uniformidad entre lotes.
Además, otro de los retos es la personalización. Una vez conseguida la uniformidad, la siguiente pregunta que nos hacen es: «¿Pueden fabricarlo según las especificaciones que necesito?» Diferentes aplicaciones requieren diferentes propiedades biológicas y mecánicas. En la actualidad, estamos explorando cómo las diferentes formas de procesamiento pueden dar lugar a las propiedades exactas necesarias para aplicaciones específicas. Avanzamos con paso firme en la producción de biomateriales fiables y de alta calidad mediante la integración de conocimientos especializados en distintos campos, como la tecnología de fabricación, la ciencia de los materiales y la biología. Una vez más, la integración de conocimientos de distintos ámbitos es clave para el éxito de las innovaciones.
Más datos, mayor complejidad, impacto específico
Con los suplementos alimenticios, también vemos una tendencia a la personalización gracias a los datos que pueden obtenerse mediante aplicaciones telefónicas (apps), dice Catarina. Cada vez es más evidente que cada uno de nosotros tiene una huella de salud única. Las soluciones salud y nutricionales generales pueden beneficiarnos a todos en algunos aspectos del bienestar. Los péptidos de colágeno Peptan, por ejemplo, pueden influir positivamente en la salud de las articulaciones, el cabello o en la belleza de la piel para un amplio grupo de la población. Pero a medida que recopilemos más datos de más personas y profundicemos en los mecanismos de salud y nutricionales, podremos tener un impacto mucho más específico. Es apasionante e increíblemente complejo. Una cosa está clara: con el colágeno estamos a las puertas de conseguir grandes innovaciones.
Relacionado