Las gominolas de gelatina encuentran su lugar en la confitería funcional
Los fabricantes de gelatina han tenido que esforzarse mucho para satisfacer las demandas específicas de fabricación nutracéutica y farmacéutica en la categoría dgolosinas funcionales debido a su rápido crecimiento.
Incluso antes de que el pionero confitero alemán Hans Riegel creara la empresa de caramelos Haribo y lanzara los ositos de gominola de gelatina en 1922, desde principios del siglo XX en el Reino Unido ya se comercializaban caramelos masticables de fruta a base de gelatina, como los chicles de vino y las gominolas.
Breve historia de los ositos de gominola
La primera gran incursión de la gelatina en la producción masiva de alimentos en Estados Unidos fue en Nueva York, donde la gelatina Jell-O hizo su debut en 1897, unos 50 años después de que se patentara por primera vez la gelatina en polvo.
Los ositos de gominola, son un gran negocio: se espera que el mercado mundial de gominolas y gelatinas alcance un valor aproximado de 38.000 millones de dólares en 2024, según los analistas(1).
Las gominolas vegetarianas, elaboradas principalmente con pectina, se han hecho un hueco en el mercado, pero la mayor sensación en boca, transparencia y rentabilidad de la gelatina garantizan la continuidad de su dominio. El hecho de que la gelatina sea una proteína natural derivada del colágeno, que no requiere número E (código europeo de aditivos alimentarios) acentúa aún más sus beneficios.
El auge de las gominolas funcionales
El crecimiento de la categoría de los ositos de gominola no proviene del mercado tradicional de las gominolas, sino de las gominolas funcionales.
Las gominolas funcionales, que contienen vitaminas, minerales, fibras, probióticos, proteínas, colágeno, productos botánicos y otros ingredientes beneficiosos, están respondiendo a las demandas de los consumidores de suplementos dietéticos de que sean fáciles de tomar y accesibles.
Se prevé que el mercado mundial de suplementos de gominola crezca a una tasa compuesta de crecimiento anual (TCAC) del 12,96 % entre 2025 y 2032, pasando de 11.750 millones de USD a 25.570 millones de USD. Según los analistas de Fortune Business Insights, se espera que Estados Unidos acapare la mayor parte del mercado de las gominolas (44 %) en 2024.
Breve historia de los alimentos funcionales y los productos de confitería funcionales
El auge de las gominolas funcionales, y en general de la confitería funcional, se remonta a la década de 1990, cuando los avances en la formulación de alimentos permitieron añadir nutrientes a una amplia gama de alimentos bajo el paraguas de los alimentos y bebidas funcionales.
Algunos ejemplos aislados de alimentos funcionales existían antes de los años 90. Pensemos en los Corn Flakes de Kellogg's enriquecidos con vitaminas en los años 30 o en el yogur bebible probiótico Yakult, que se introdujo en Japón en los años 50. Incluso las pastillas para la garganta enriquecidas con vitaminas podrían considerarse confitería funcional o alimentos medicinales.
Sin embargo, fue la convergencia de la ciencia de la formulación y la nutrición en la década de 1990, unida al creciente interés público por la salud, el bienestar y la prevención de enfermedades, lo que impulsó a los alimentos funcionales hacia la corriente dominante.
De repente, todos los grupos de alimentos se convirtieron en candidatos a la fortificación, incluidos los lácteos, el pan, los zumos, las barritas y, sí, los dulces funcionales como el chocolate y las gominolas.
Al principio, muchos productos fracasaron o tuvieron un rendimiento inferior al esperado, ya que los consumidores no tenían la sensación de recibir beneficios inmediatos o significativos para su salud. Las bebidas energéticas fueron una clara excepción.
A algunos consumidores les desanimaba la idea de «medicalizar» los alimentos o les confundía la ambigüedad de la ciencia nutricional, la cobertura sensacionalista de los medios de comunicación y las afirmaciones de propiedades saludables emitidas por los organismos reguladores, o la falta de ellas.
Retos de la confitería funcional
Los fabricantes de dulces funcionales tuvieron que convencer a los consumidores de que un alimento indulgente también podía ser beneficioso.
A parte de la reducción de azúcar en chicles, chocolates y caramelos, hay muy pocos productos de confitería funcional que tengan éxito y que atraigan directamente a quienes se preocupan por el control de peso. Cambiar las barritas de chocolate enriquecidas con un esterol vegetal para mejorar la circulación sanguínea resultó una propuesta mucho más difícil.
Las gominolas funcionales han tenido mucho más éxito porque cuentan con una ventaja inherente: se venden a través de los canales de suplementos dietéticos y farmacéuticos, en lugar de los canales tradicionales de suministro de alimentos.
Los consumidores se han mostrado más dispuestos a tomar gominolas funcionales como alternativa a las pastillas, ya que un elevado número de adultos y niños afirman tener dificultades para tragarlas.
Gominolas funcionales con gelatina
El éxito de las gominolas funcionales se ve reforzado por la llegada de nuevas tecnologías de formulación de gelatina adaptadas a la confitería funcional.
Antes, la pectina, el agar-agar u otros hidrocoloides o mezclas solían preferirse a la gelatina debido al rápido tiempo de gelificación necesario durante la producción. Actualmente, las gelatinas de diseño especial, como SiMoGel® de Rousselot, son ideales para los procesos de fraguado rápido habituales entre los fabricantes de suplementos dietéticos y API farmacéuticos.
Esencialmente, los moldes de almidón que se utilizan habitualmente para fabricar ositos de gominola de gelatina tradicionales no satisfacían las exigencias de las industrias nutracéutica y farmacéutica, donde las líneas de producción cambian con frecuencia y drásticamente, y se requiere una higiene absoluta para cumplir las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) establecidas.
La sensación en boca de la gominola de gelatina se alza con la victoria
Como respuesta, Rousselot desarrolló SiMoGel, una gelatina única que permite el depósito sin almidón en moldes de silicona hiperhigiénicos, permitiendo a los fabricantes de gominolas funcionales ofrecer productos con una sensación en boca superior sólo a la altura de las gominolas de gelatina.
Entre los últimos lanzamientos figuran las «gominolas rellenas» gominolas de gelatina blanda que están rellenas por el centro, una nueva forma de administración inventada por Rousselot, que puede enriquecerse con nutracéuticos o principios activos farmacéuticos en concentraciones más elevadas, atendiendo así un viejo reto para los productores.
Esta nueva gelatina también reduce el tiempo de secado de las gominolas a sólo 15 minutos, un tiempo porlote que muchos fabricantes de productos nutracéuticos y farmacéuticos consideran más aceptable, en comparación con el proceso anterior de 24 horas.
- Gummy Supplements Market Size. Share and Industry Analysis. Fortune Business Insights, 2025-2032
Actualizado el 13 de marzo de 2025.
¿Necesita más información?